Rol de los gobiernos y de la academia regionales en los desafíos del cambio climático y secuestro de carbono en Patagonia

Este documento preliminar pretende iniciar el debate sobre los desafíos regionales en torno al secuestro de carbono y el cambio climático, con particular énfasis en la Patagonia Chilena. Esta área de Chile es donde se produce la mayor captura de carbono aportando fijación neta a los balances Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados a nivel nacional.
Aysén, la región que más absorbe CO2 en Chile

Aysén es la región que más CO2 absorbe en Chile a través de la superficie de bosque nativo, áreas silvestres protegidas y su baja población, compensado casi el total de las las emisiones de la región Metropolitana la más poblada, o de Antofagasta base de la actividad minera del país. Mientras unas regiones avanzan en un desarrollo destructivo de sus ecosistemas, otras, más “atrasadas” compensan esa destrucción ambiental con un subdesarrollo relativo basado en conservación, que entre otras fija CO2. ¿Cómo se apoya ese esfuerzo a estos territorios y cuáles sus desafíos?